Por la confusión en un pedido se desató una terrible pelea en un local de comida rápida

Lo que empezó como una confusión en los pedidos de comida se convirtió en una terrible pelea nocturna que envió a siete adultos a la cárcel y dejó 7 heridos en un local de comida rápida de San Antonio (Texas, EE.UU.).
Let’s check in on Whataburger in San Antonio and see how it’s going.
Exactly as expected 🤨
At approximately 3AM on Sunday aa brawl broke out reportedly over a mistaken order leading to 7 people being arrested.
Dine accordingly…#CityLife #SanAntonio #whataburger #crime… pic.twitter.com/i1hLlgP22Y
— Mrgunsngear (@Mrgunsngear) October 8, 2025
En un video del incidente (verlo aquí arriba) que circula en las redes sociales se pueden observar dos peleas ocurriendo al mismo tiempo, con sujetos golpeándose y pateándose en el suelo, informa RT.
La Policía acudió al restaurante de la cadena Whataburger tras recibir una denuncia sobre una pelea y detuvo a siete personas, entre 21 y 53 años, acusados de agresión y lesiones corporales.
“Parte del pedido de otra mesa fue traído por error a mi hijo y sus amigos. En lugar de reconocer su error, el personal supuestamente les dijo a los otros clientes: ‘Ellos tienen su comida'”, relató la madre de uno de los testigos, indica RT.
“Momentos después, esos individuos de la otra mesa confrontaron a mi hijo y a sus amigos, y en cuestión de segundos se convirtió en un ataque violento”, continuó.
Las autoridades identificaron a los arrestados como Andrés García Cárdenas, de 21 años; Tyrone Tolliver, de 21; Miguel Torres, de 57; Meili Torres, de 21; Andrew López, de 21; Deontae Tolliver, de 23 y Verónica Valdez, de 53, informa News4sa.
Los siete fueron llevados a la cárcel del condado de Bexar, donde se espera que enfrenten cargos de agresión con lesiones corporales, indica News4sa.
La madre de uno de los adolescentes describió las lesiones de su hijo como graves, incluyendo una conmoción cerebral, 40 laceraciones, una marca de mordedura, una muñeca rota y hematomas en riñones, hígado y costillas.
Fuente: www.clarin.com